La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar de la Convocatoria 2025 para la presentación de propuestas de formación docente orientada. Esta iniciativa tiene como objetivo generar instancias de capacitación, perfeccionamiento y actualización docente que promuevan la innovación y la mejora continua de la calidad educativa.

Objetivos de la convocatoria

  • Promover la mejora permanente de la calidad educativa a través de propuestas innovadoras de formación.
  • Fortalecer la trayectoria académica de docentes universitarios en el marco de la carrera docente, acompañando procesos de ingreso, permanencia, ascenso y promoción.

Plazos y modalidad de presentación

Las propuestas podrán presentarse del 16 de abril al 9 de mayo a las 13:00 h.
La presentación deberá realizarse por correo electrónico a:
📧 mesaentrada.fceco@uner.edu.ar
Se deberá adjuntar:

  • Un archivo en formato PDF con firma digital
  • Un archivo en formato Word

Las propuestas deberán ajustarse a los requisitos establecidos en el Anexo I de la Resolución Rectoral Nº 245/25.


Tipos de propuestas

📘 Cursos de Posgrado

Deberán tener una carga mínima de 25 horas (1 crédito) y responder a temáticas relevantes vinculadas al trabajo docente, los escenarios educativos y la integralidad de funciones universitarias.

Cada propuesta debe incluir:

  • Denominación del curso
  • Unidad Académica proponente
  • Requisitos de ingreso
  • Tipo de curso (actualización, capacitación, perfeccionamiento)
  • Docente/s responsable/s y colaboradores
  • Fundamentación y objetivos
  • Modalidad de dictado
  • Contenidos y carga horaria
  • Evaluación y bibliografía
  • Infraestructura, equipamiento y presupuesto estimado
  • Certificación

📌 Importante: No podrán presentarse propuestas incluidas en carreras de posgrado vigentes ni en diplomaturas ya aprobadas.

🧩 Otras actividades de formación

Se aceptarán propuestas como jornadas, simposios, charlas, seminarios, talleres, conversatorios, conferencias y similares.

Cada propuesta debe detallar:

  • Tipo de actividad
  • Temática a abordar
  • Breve fundamentación
  • Objetivos
  • Público destinatario
  • Presupuesto

Financiamiento

Se financiarán propuestas hasta un monto de $1.000.000 por Unidad Académica, priorizando la realización de hasta dos cursos de posgrado, con un máximo de $500.000 cada uno.
El presupuesto asignado deberá ejecutarse durante el año 2025.


Informe final

Al finalizar la actividad, deberá presentarse un informe siguiendo los formatos del Anexo II (a cargo de quien dictó el curso) y del Anexo III (a completar por los/as docentes cursantes).
📅 Fecha límite de entrega: 16 de febrero de 2026


Para más información, se puede consultar la Resolución Rectoral Nº 245/25 que aprueba esta convocatoria.