El Técnico Universitario en Gestión y Administración Pública estará capacitado para:
Analizar e interpretar las políticas generales de la gestión pública; colaborar en aspectos técnicos de elaboración e implementación de políticas públicas; colaborar en la funcionalidad de los aspectos organizativos de la administración pública; asistir a los niveles jerárquicos en la evaluación de las problemáticas político institucional; participar activamente en la realización y sostenimiento del plan de trabajo del organismo en el que desarrolla su actividad; contribuir en la elaboración de programas y proyectos de la administración pública; desarrollar habilidades y conocimientos para asistir en la formulación y ejecución de políticas públicas y estrategias propias de la organización del Estado.
El Técnico Universitario en en Gestión y Administración Pública podrá desempeñarse:
• En las distintas oficinas y reparticiones del Estado Nacional, Provincial y Municipal.
• En las empresas del Estado Nacional, Provincial y Municipal.
• En los Entes Autárquicos del Estado.
• En los Organismos de Control de la Administración Pública.
• En las Agencias y otras figuras jurídicas de los distintos estamentos de gobierno.
• En las asesorías técnicas del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo.
• En las Universidades Públicas y Privadas.
El Técnico Universitario en en Gestión y Administración Pública podrá:
• Participar como asesor a los niveles decisorios en aspectos técnicos del diseño y planificación de áreas y equipos de trabajo en la administración pública.
• Asesorar en el desempeño de los recursos humanos y administrativos en pos de la obtención del fin último de la administración pública.
• Brindar conocimientos teóricos prácticos y tecnológicos adecuados para asistir y colaborar en la función pública
• Colaborar en la elaboración de herramientas, programas, proyectos y planes de la administración pública.
• Colaborar en el diseño de las distintas estructuras gubernamentales.
• Brindar apoyo en las áreas de conocimiento referidos a la gestión y administración de políticas de desarrollo local.
• Analizar el estado de cumplimiento de políticas, planes y programas, y brindar herramientas de control y seguimiento de los mismos.
En el siguiente link, podrá acceder al formulario para solicitar las equivalencias en La Tecnicatura en Universitaria en Seguros.
http://www.fceco.uner.edu.ar/archivos/solcitudequivalencias.pdf
Programas correspondientes a la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración Pública.
Primer Año
Administración General
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/333-13.pdf
Introducción a la Teoría Contable
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/332-13.pdf
Derecho Público
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/381-13.pdf
Tecnologia de los Sistemas de Información
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/338-13%20Sistemas%20de%20Informacion%20TUGAP.pdf
Algebra Aplicada
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/121-14AlgebraAplicadaTUGAP.pdf
Introducción a la Administración Pública
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/124-14IntroduccionalaAdm.PublicaTUGAP.pdf
Problematica Filosofica
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/135-14ProblematicaFilosoficaTUGAP.pdf
Introducción a la Economía
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/205-14Introduccion%20a%20la%20Economia%20TUGAP.pdf
Historia Social Argentina
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/programadehistoria.pdf
Segundo Año:
Contabilidad Pública
http://www.digesto.uner.edu.ar/documento.frame.php?cod=25795
Administración Pública I
http://www.digesto.uner.edu.ar/documento.frame.php?cod=25437
Finanzas Públicas
http://www.digesto.uner.edu.ar/documento.frame.php?cod=26261
Gestión de Políticas de Desarrollo Local
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/gestion_politicas_desarrollo_local_TUGAP.pdf
Seminario Taller Práctico I
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/seminario_practico1_tugap.pdf
Administración de Recursos Humanos
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/Administracion%20de%20RRHH%20TUGAP.pdf
Tercer Año
Administración Pública II
http://www.fceco.uner.edu.ar/images/archivos/Adm.%20Publica%20II.pdf
Formulación y Evaluación de Proyectos Públicos
http://www.fceco.uner.edu.ar/web_new/images/archivos/195-15F_y_E_PP.pdf
Administración Pública III
http://www.digesto.uner.edu.ar/documento.frame.php?cod=28064
Seminario Taller Práctico II
http://www.digesto.uner.edu.ar/documento.frame.php?cod=32605
Desarrollo Local y Asociativismo
http://www.digesto.uner.edu.ar/documento.frame.php?cod=31662
Ciclos
La carrera se compone de dos ciclos: Ciclo Básico y Ciclo Superior.
Ciclo Básico (dos cuatrimestres)
• 1.01. Introducción a la Teoría Contable
• 1.02. Administración General
• 1.03. Derecho Público
• 1.04. Historia Social Argentina
• 1.05. Tecnologías de los sistemas de Información
• 1.06. Algebra Aplicada
• 1.07. Introducción a la Economía
• 1.08. Introducción a la Administración Pública
• 1.09 Problemática Filosófica
Ciclo Superior (tres cuatrimestres)
• 2.01. Contabilidad Pública.
• 2.02. Administración Pública I
• 2.03. Administración Municipal
• 2.04. Gestión de Políticas de Desarrollo Local
• 2.05. Finanzas Públicas
• 2.06. Administración Pública II
• 2.07. Administración de Recursos Humanos
• 2.08. Control Ciudadano y Nuevo Rol del Estado
• 2.09. Seminario Taller Práctico I
• 3.01. Administración Pública III
• 3.02. Formulación y Evaluación de Proyectos Públicos
• 3.03. Desarrollo local y Asociativismo
• 3.04. Seminario Taller Práctico II