En el marco del Programa de “Capacitación Continua Equipo FCECO” del Plan Estratégico Participativo, comienza el jueves 26 de abril el Plan de capacitaciones destinado al Personal Administrativo y de Servicios para este 2017.

Planear es definir propósitos, a través del proceso de planeamiento la organización determina una dirección hacia la cual han de ser dirigidos todos los esfuerzos.
El planeamiento estratégico es el proceso mediante el cual la institución articula los propósitos y los recursos internos con las oportunidades y las amenazas externas, por ello es tan importante la participación de los claustros en la definición de estos campos.
Se realiza talleres varios con los distintos claustros, y a modo de cierre plenario de puesta en común.

En diferentes oportunidades de taller se fue elaborando el nuevo borrador de los valores, la misión y la visión de la Facultad que queremos.
En esta oportunidad se logró trabajar con la mayoría del claustro alumno en cada una de las cátedras. Este es un aspecto fundamental del plan, ya que la participación es eje fundante del trabajo.
Luego de un mes de llevar a cabo diferentes espacios de debate y reflexión quedo redactado el borrador del documento de valores, misión y valores.
Se realiza una actividad de conferencia de cierre de la Fase 2 a los fines de compartir el documento borrador final.

La Fase 1 del PEIP tiene relación directa con pensar en escenarios posibles y la probabilidad de ocurrencia con horizontes a corto plazo 2013-2016 y otros con perspectivas al 2020. La intención es Evaluar el medio ambiente externo de la Organización.
Se invitó para trabajar toda una jornada el dia 16 de abril a personalidades y referentes de organizaciones públicas, privadas y educativas relacionas a la facultad, con la finalidad de generar un espacio de escucha de escenarios posibles.
Se organizó trabajar en ocho mesas de reflexión con diferentes afinidades, ellas fueron empresarios, administración pública, educación y cultura, medios de comunicación, UNER, organizaciones civiles intermedias y afines a tecnicaturas, y cámaras.
Con el testimonio participativo de estos diferentes referentes de la comunidad se elaboró un documento de escenarios actuales y a futuro de la facultad, dicho material será la base para las demás consignas a seguir en el diseño.
Se realiza un plenario de cierre compartiendo con la comunidad los documentos de escenarios trabajados.