Más información aquí
Analizaremos en el presente proyecto, el impacto que las Tecnologías Informáticas y Comunicación-TIC han producido en el Gobierno de la Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe). El Gobierno, para poder administrar justicia, educación, salud y seguridad entre otras múltiples funciones que le ha encomendado la sociedad moderna, necesita del manejo de la información y por ende de tecnologías, especialmente las de informática y comunicación.
Director: RODRIGUEZ, ORLANDO DANIEL
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Impacto del gobierno digital en la region centro
Director: RETAMAR, CARLOS MARÍA
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Relacion entre curso de articulacion y olimpiadas
Se abordará la elaboración de una reseña del desempeño que han tenido las finanzas públicas de la Provincia de Entre Rios desde los profundos cambios operados tras la crisis de 1929 y hasta nuestros días (2012). Tal análisis estará contextualizado en la evolución de la economía en su conjunto tanto en el ámbito internacional como nacional.
Director: MATHIEU, MARIO FRANCISCO
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es pretensión de los autores de este proyecto de investigación enriquecer el conocimiento existente en relación a la estimación del valor de un bien sin mercado activo. Se trata de la búsqueda de criterios de medición, dentro de un ámbito contable desprovisto de normas asimilables, para la valorización de un bien público, la obra de ingeniería más importante de Entre Ríos, que es el Túnel Subfluvial
Director: RETAMAR, CARLOS MARÍA
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tunel subfluvial su medicion como activo del patrimonio publico
Director: DOMINGUEZ, NÉSTOR ALFREDO
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La propuesta que presentamos relaciona a la Universidad, en su rol específico de formación de profesionales, con las nuevas actividades y objetivos (proyección a la comunidad, servicios sociales, trabajo interactivo en red con el Estado e instituciones privadas, etc.), que requieren del abordaje interdisciplinario y sistémico para cumplir dichas actividades y objetivos eficientemente.
Directora: FONTANETTO, IRIS LAURA
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Director: FACENDINI, MARÍA ROSA
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los desafios de la pyme en el siglo XXI
Desde hace algunos años, se observan nuevas formas de intervención social de las empresas, que se manifiestan en los lineamientos expresados en los programas sociales responsables (PSR). Esas intervenciones se aprecian en la actuación empresaria, surgida de concepciones ideológicas que apuntan a establecer nuevos modelos de organización a nivel mundial, ante problemáticas sociales, que se materializan en lineamientos y formas de actuación en el plano social y medioambiental de la sociedad; y que se presentan como superadoras de las tradicionales formas de intervención de las fuerzas políticas y de mercado. Esas nuevas formas de intervención social, han alcanzado un gran desarrollo a nivel mundial, con sus particularidades en los diversos casos nacionales. Teniendo en cuenta que la Argentina presenta, una gran extensión territorial, una organización de carácter federal, y marcadas disparidades a nivel regional en diversos aspectos, entre otras características, este trabajo investigará sobre esas nuevas formas de intervención social en empresas de la provincia de Entre Ríos.
Director: CAVIA, MANUEL
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.